Como todos los productos naturales en comparación con los de producción industrial, la cerveza artesana tiene muchos más matices de aroma y sabor que la cerveza de producción industrial. ¿Quieres saber por qué?
Es habitual ya que cualquier producto artesano en otros sectores también posee una mayor calidad que sus análogos de producción industrial. Como los aceites, los embutidos, los quesos, las verduras, etc… cuyos procesos no son industriales, obtienen como resultado una calidad superior y mejor resultado de sabor y aromas.
INGREDIENTES: Los artesanos utilizan los mejores ingredientes naturales básicos de la cerveza: Agua, Malta de cebada o trigo, lúpulo y levaduras. NO se utiliza ningún elemento químico, como conservantes, clarificadores o estabilizadores, sólo los mejores ingredientes 100% naturales. NO trabajan con extractos de estos ingredientes como en el caso de las producciones de cerveza industrial.
LITROS POR ELABORACIÓN Y MÉTODO DE FABRICACIÓN: En el proceso de fabricación de la cerveza artesana se encuentra otro de los secretos de su sabor, ya que son cocciones que no suelen superar los 1.000 litros como resultado de cada elaboración, mimando cada parte del proceso y consumiendo un tiempo hasta tener la cerveza embotellada y totalmente terminada de un mes aproximadamente (según estilo). En este proceso se produce una segunda fermetación en botella sin necesidad de añadir CO2 a la cerveza para producir la característica espuma. En el caso de la cerveza de producción industrial acortan muchísimo el tiempo de elaboración para optimizar procesos, sustituyendo el CO2 natural de la fermentación por CO2 añadido artificialmente.
SIN FILTRAR NI PASTEURIZAR: La cerveza artesana en España no está filtrada ni pasteurizada, por lo que mantiene más cualidades alimenticias naturales. Como parte del proceso industrial, para mejorar la imagen de la cerveza, se suele filtrar con diferentes métodos la cerveza eliminando los posibles sedimentos y posos. Por eso, la cerveza natural, al igual que la sidra natural puede contener ciertos sedimentos de levadura, en ningún caso nocivos para la salud. Si en los procesos industriales se usan sistemas de filtrado muy económico, la cerveza tendrá visualmente un buen aspecto, pero las celulosas de baja calidad de los filtros no proporcionarán nada bueno al resultado.
Tanto en los ingredientes, en el talento de los maestros artesanos y en el proceso de elaboración, reside un resultado con mayor sabor, aroma y complejidad.